top of page

¿Qué considerar antes de solicitar un crédito hipotecario?

¿Qué es un crédito hipotecario?

Es aquel que concede una entidad financiera para la adquisición de una casa, departamento o terreno, este préstamo bancario puede ser de mediano o largo plazo. En este tipo de crédito, la persona que lo solicita dispone de una cantidad de dinero y se compromete a devolverla de forma periódica junto con los intereses que hayan resultado.


Consideraciones:


Si bien es cierto que dichos créditos facilitan nuestra inversión en una vivienda, hay una variedad de factores a tomar en cuenta antes de comprar el bien inmueble.


En esa línea, antes de buscar una vivienda, hay que tener ahorros para cubrir la cuota inicial. Esto debido a que cualquier entidad financiera requiere que se demuestre dicha capacidad de ahorro. Además, debe recordar que contar con un historial o perfil crediticio positivo es fundamental al momento de buscar un financiamiento por parte de una entidad financiera.

Al tener la inicial y contar con el perfil crediticio, el siguiente paso debe ser buscar las entidades financieras supervisadas por la Superintendencia de Banca y Seguros para acceder al crédito hipotecario. No se trata solo de poner atención en la tasa que ofrezcan estas entidades. A veces se puede ofrecer una tasa menor pero los gastos por seguros y comisiones que, en el largo plazo, pueden implicar un gasto o inversión final mayor. Al momento de solicitar créditos, lo que debe importar es Tasa de Costo Efectiva Anual (TCEA). Este concepto implica todos los gastos financieros generados a raíz del crédito obtenido. 


Asimismo, se debe tener en cuenta los gastos registrales y notariales los cuales pueden comprender cerca del 0.5% de la vivienda que se piensa adquirir, según precisó Jorge Carrillo, docente de Pacífico Business School.


Otra consideración va por el lado de los períodos de gracia. Si bien es cierto que las entidades financieras pueden ofrecer estos 'beneficios' no significa que sean gratis. Cada día que se posterga el pago del crédito implica un sobre costo según indica el especialista.


Requisitos:

  • Una cuota inicial que oscile entre 10 al 20% del total del precio del inmueble.

  • Ser mayor de edad pero menor de 69 años.

  • Presentar documentos para el tratamiento de la garantía o comprobantes de recibo de pago de impuestos y servicios.

  • Entregar documentación que sustente el tipo y nivel de ingresos para que pueda cancelar la deuda que va adquirir.

  • Tener un buen historial crediticio, no tener deudas en el sistema financiero y cancelar las tarjetas de crédito

  • Si pagó créditos anteriores así como tarjetas de crédito, la persona que solicite un crédito de este tipo debe tener una buena puntuación.

Fuente: gestion.pe / rpp.pe

 

¿ Sientes que falta transparencia en la gestión de tu edificio?

¿Qué estás esperando? ¡Exige a tu administración que utilice aedificium.pe y podrás gozar de un aplicativo móvil para tu edificio, donde recibirás toda la información financiera y operativa de tu condominio.

bottom of page