Consejos para proteger tu departamento frente al mar
Actualizado: 6 dic 2019
Tener una casa o un departamento cerca al mar es espectacular. La vista y sensación de la brisa a cualquier momento del día es relajante. Sin embargo, esta requiere muchos cuidados y mantenimientos importantes.
En aedificium.pe queremos ayudarte a mantener tu casa en perfecto en estado, por lo que en el siguiente post te enseñaremos la forma adecuada de lograrlo.
Un cuidado especial
Al vivir en un departamento en la playa, encontrarás 3 factores de los que debes proteger a tu hogar: la corrosión, la humedad y los rayos UV. La corrosión es el primer factor del que debes cuidarte. Como sabrás, el mar posee altas concentraciones de sal, la cual puede llegar a tus ambientes a través de la brisa marina, además es corrosiva.
Por otra parte, la humedad es un factor común al vivir cerca al océano. En un ambiente como el de la playa, esta se encuentra presente durante la mayor parte del año y puede desgastar a tus muebles más frágiles. Finalmente, los peligrosos rayos ultravioleta también pueden afectar la belleza de tus ambientes.
¡No te preocupes! Los efectos de estos factores serán imperceptibles en tu hogar si aplicas los siguientes consejos:
1.- La pintura correcta
Como se explicó anteriormente, uno de los retos que enfrentarás al tener una casa cerca al mar es el frecuente impacto de la erosión. El viento húmedo y cargado de sal tiene la capacidad de causar estragos mayores en la pintura de tus paredes. Lo último que querrás será ver cómo se desgasta todo el trabajo de pintura que aplicaste a tu hogar.
En lugar de esto, debes elegir pinturas especialmente fabricadas para soportar los embates del clima de playa. Estas funcionan como un recubrimiento de alto rendimiento que evitará que tengas que repintar toda la casa constantemente.
Por otra parte, otro problema para las paredes es la alta humedad de este entorno. Sin embargo, eso tiene fácil solución con las pinturas a prueba de agua o los bloqueadores de humedad, que ofrecerán una capa extra de protección a tus paredes.
2.- La elección de los colores
Durante los meses de verano, el sol puede ser inclemente y el impacto se notará en los colores de la pintura de casa. Por esto, siempre es aconsejable elegir tonalidades claras. Mientras más iluminado sea el color, tendrá menos posibilidades ser afectado por el sol.
Las principales opciones son los colores pastel, los cuales se ven afectados en menor medida por el brillo solar. Asimismo, el blanco siempre es una alternativa clásica en departamentos y casas de playa. Su aspecto brillante e inocuo combina muy bien con el mar.
3.- Cubre tus ventanas
El brillo solar una gran fuente de vitalidad; sin embargo, ocasionalmente este puede decolorar las paredes y objetos rápidamente. A fin de reducir este efecto en tu hogar, debes elegir con cuidado tu set de cortinas o persianas que filtren la entrada de luz por tus ventanas. Existen muchos modelos que cuentan con filtros especiales que protegen el interior de tu casa de los rayos UV hasta en un 90% sin sacrificar la iluminación o la visibilidad.
4.- La ventilación adecuada
Vivir cerca del mar implica un mayor nivel de humedad durante algunos meses del año, lo cual puede dañar tus muebles y otros artículos. La solución a este problema es bastante simple: un sistema de aire acondicionado. Este tiene la capacidad de deshumedecer el ambiente, lo cual es una gran ventaja.
5.- Los materiales correctos
Una característica común de las casas y departamentos cerca al mar es que suelen un poco fríos. Por eso, muchas viviendas de playa tienen pisos de madera. Este acabado en los pisos ayudará a conservar una superficie más cálida, si acostumbras caminar descalzo por casa. Además, es una buena elección ya que se trata de un material muy resistente.
Sin embargo, la madera puede deformarse o descomponerse si está expuesta a la humedad de forma constante. Entonces, para evitar estas inconveniencias, deberías emplear madera tratada a presión en tus pisos, la cual tiene mayor resistencia y duración.
Otra opción popular es el uso de mayólicas. Estas presentan una superficie lisa y resistente que no se verá afectada por la humedad o el contacto directo con el agua, lo cual facilitará mucho la limpieza de la casa. Esto se debe a que su densidad mucho mayor y a que posee una superficie menos porosa.
Vivir en una casa cerca al mar es una de las mejores experiencias que puedes tener. Teniendo en cuenta las sugerencias que listamos y los cuidados necesarios te aseguramos que tu casa cerca del mar se mantendrá siempre protegida.
Fuente: Nexo inmobiliario
¿ Nadie te avisó del mantenimiento de los ascensores ? ¿No sabes como contactar al administrador de tu edificio? ¿Quieres reservar el área para fiestas pero no sabes si está disponible?
¿Qué estás esperando? ¡Exige a tu administración que utilice aedificium.pe y podrás gozar de un aplicativo móvil para tu edificio, así estarás enterado de todo lo que sucede en tu condominio y podrás reservar las áreas comunes de manera online.